
BASÍLICA POST PAPADO DEL PAPA SIXTO V
Después del papado de Sixto V, la Iglesia en Roma dejó de ser simplemente un lugar culto y pasó a ser un escenario pensado para transmitir un mensaje claro, el poder de la Iglesia. Este cambio no fue solo estético, sino también simbólico y funcional. El espacio ya no se entendía como un lugar cerrado, sino como parte de un sistema más grande, conectado con la ciudad, con la circulación y con la idea de llamar la atención visualmente. El espacio se definía por cómo estaban diseñados sus límites: paredes, columnas, bóvedas.
Basilica de San Pedro
Esto se notó aún más con el barroco, en la Basílica de San Pedro, la cúpula no era solo un techo imponente, era la cabeza de la Iglesia, la parte más cercana al cielo. Se busca conmover, guiar y educar a través de la forma, la luz, las proporciones y los materiales.
“El espacio interior de una iglesia se define con la modelación de las paredes, o sea con la modelación del límite de ese espacio” (Argan, página 54)


También Bernini diseñó la columnata como los brazos de la Iglesia, abiertos para recibir a la gente en el exterior, este gesto se alinea con la intención post papa sixto de hacer del Vaticano el centro visible y acogedor de la cristiandad.
También podemos nombrar otra de las basílicas en las que se puede notar la idea de unificar visualmente el espacio interior para generar una narrativa clara y poderosa, como es la Basílica de San Juan de Letrán, donde se puede notar la disposición de las estatuas de los apóstoles, los frescos con escenas bíblicas, el uso del mármol y los dorados, que aumentan la sensación de solemnidad y trascendencia.



Se encuentran las estatuas de los Doce Apóstoles, hechas en mármol y colocadas a los costados, que no están ahí solo como decoración, sino que ayudan a que el espacio de la iglesia cuente una historia visual sobre los orígenes de la Iglesia y la importancia de Roma como su centro principal.
En las paredes del transepto se pueden ver pinturas que muestran escenas de la vida de Constantino y otras historias de la Biblia.
Basilica de San Juan De Letrán
Estatuas
Pinturas
Estas imágenes forman una especie de relato visual que va guiando al creyente mientras recorre la iglesia, ayudándolo a conectar con la fe.

Como lo hacia Bramante, la Basílica de San Pedro es un templo de planta centralizada combinando planta cuadrada y cruz griega en cuyo crucero pasando del cuadrado al círculo mediante pechinas se erigirá la cúpula que transforma en ligeramente apuntada.
La nave central es claramente más amplia y alta que las laterales, lo que jerarquiza el eje principal y dirige la atención hacia el altar.
